
Ante la pedazo de sorpresa que me habéis dado con el resultado de la última encuesta publicada, y viendo que en el Tándem hay una horda de fans de Leticia aquí os pongo un poquito de su vida ( que aunque seguro que ya lo sabíais ) hará la delicias de todos vosotros.
Biografía TVE (1986-1991) Su debut ante las cámaras fue en 1986 como chica de figuración en el programa Un, dos, tres... Responda otra vez. Después aparecería como azafata durante la Vuelta Ciclista a España. Después, en 1989, se convirtió en "chica Hermida" cuando se incorporó a Por la mañana, el magazine presentado por Jesús Hermida en TVE.
En abril de 1990 le llega la oportunidad de presentar su primer espacio infantil, No te lo pierdas, junto a Enrique Simón. No te lo pierdas venía a sustituir el hueco en la programación dejado por Cajón desastre, de Miriam Díaz Aroca, y se mantuvo un año en pantalla. Su imagen cambió los estereotipos de los programas infantiles, dándoles un tono más desenfadado y fresco según algunos.
Ese mismo año inició una carrera musical, que no tendría demasiada continuidad, con el lanzamiento de un disco que llevaba por título su propio nombre, y del que se extrajeron dos sencillos: Mi vecina favorita y En tu casa o en la mía. Un año después grababa el disco infantil Nosotros somos el mundo.
En 1991 tuvo una pequeña experiencia interpretativa en la serie de Mariano Ozores Taller mecánico.
Telecinco (1991-1995) En septiembre de ese año fichó por Telecinco e inició uno de sus periodos de mayor popularidad como presentadora de programas infantiles: Desayuna con alegría (1991-1993) y A mediodía, alegría (1992-1993), Vivan los compis (1992).
Compaginó esa presencia con otros proyectos para la cadena, como Mañana serán estrellas (1993), con Carmen Sevilla y Manolo Escobar o Campeones de la playa (1994).
Es en esa época cuando comienza a cultivar esa imagen demasiada chillona, bobalicona e histriónica, según otros desenfadada, que le acompañará en la siguiente década.
TVE (1995-1999) En 1995 rescindió su contrato con Telecinco y regresó a TVE, para presentar de nuevo un espacio dirigido a los más jóvenes: el concurso Lo que hay que tener, al que siguó la temporada siguiente la presentación del programa contenedor Mucha marcha, que se mantiene hasta 1999.
Canal 7 TV (2002-2004) En 2002 cambió el público infantil por el adulto cuando se incorporó a la cadena local de Madrid Canal 7, para presentar el polémico y criticado espacio Mentiras Peligrosas, al que seguirían el programa de baile "Danubio Azul" y el concurso "Tu segunda luna de miel" (posteriormente "De hecho Pareja"). También tuvo un hueco para los niños en "Merienda con Leticia". Abandonó la cadena en 2004.
Últimos proyectos A partir de ese momento abandona por un tiempo el mundo de la televisión, y continúa realizando espectáculos teatrales para niños. En diciembre de 2001 pone en escena El mago de Oz, interpretando el papel principal de Dorita. En 2005 intervino además en la obra 5 lesbianas.com, junto a Vania Millán, Jenny Llada, Cristina Goyanes y Flavia Zarzo.
Desde entonces ha participado como concursante en los reality shows La selva de los famosos (2004) en Antena 3 y Esta cocina es un infierno (2006) en Telecinco.
En 2007 colaboradora del programa de Telecinco TNT.
En 2007, protagoniza junto a Marta Valverde, Rosa Valenty y Cecilia Sarli la obra teatral Sexo en Nueva York, estrenada el 10 de agosto en el Palacio de Congresos de Santander, y posteriormente representada en Valladolid los días 11, 12 y 13 de septiembre, interpretando a Samantha Jones.
Tiene un corto papel en la película de Emilio Martínez Lázaro, Trece Rosas.
En 2009 aparece como colaboradora habitual en el programa de televisión Sálvame de Telecinco.